Help Me Grow
  • English
  • Español
  • Qué Hacemos
    • Qué Hacemos
    • Materiales de Promoción
    • Café De Help Me Grow
    • Comuníquese con nosotros
  • Cómo Ayudamos
    • Familias
    • Proveedores De Atención Médica
    • Proveedores de servicios
    • Proveedores de educación infantil
  • El desarrollo de los niños
    • El desarrollo de los niños
    • Cuestionarios del Desarrollo
    • Actividades y recursos
  • Asistencia gratuita
    • Para padres y cuidadores
    • Para proveedores
Select Page

9 meses

< Regresar al Inicio

Lo que la mayoría de los bebés hacen a esta edad:

Desarrollo social:
  • Se puede asustar con extraños.
  • Puede apegarse a adultos que conoce.
  • Tiene juguetes de su preferencia.
  • Imita movimientos, como saludar con la mano.
Comunicación:
  • Comprende el «no».
  • Emite diferentes sonidos como «mamamama» y «babababa».
  • Copia sonidos y gestos de otros.
  • Usa los dedos para señalar.
Resolución de problemas:
  • Observa el trayecto de algo mientras se cae.
  • Busca objetos que ve que le han escondido.
  • Juega a esconder el rostro.
  • Se lleva cosas a la boca.
  • Pasa cosas fácilmente de una mano a otra.
  • Toma cosas con el dedo pulgar y el índice.
Movimiento:
  • Se para y se sostiene.
  • Se puede sentar.
  • Se sienta sin ayuda.
  • Se levanta sosteniéndose de los objetos.
  • Gatea.
QUÉ PUEDEN HACER LAS FAMILIAS
  • Estar disponibles y ser receptivos y amables con el bebé.
  • Continuar con las rutinas para que el bebé se sienta seguro.
  • Mantenerse cerca mientras el bebé explora y se mueve para que sepa que usted está ahí.
  • Mencionar sentimientos como feliz, enojado o triste.
  • Hablar acerca de lo que el bebé quiere cuando señala algo.
  • Copiar las palabras y sonidos del bebé y pronunciar las palabras de manera clara y correcta.
  • Hablarle sobre lo que está haciendo o viendo.
  • Mirar y leer libros con el bebé.
  • Jugar juegos, cantar canciones y decir versos.
  • Ponerlo cerca de muebles que pueda utilizar para sostenerse y pararse.
  • Adaptar la casa a prueba de niños.
  • Enseñar la relación de causa y efecto haciendo rodar pelotas para adelante y para atrás o colocando bloques dentro y fuera de algún recipiente.
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • RSS

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress