Help Me Grow
  • English
  • Español
  • Qué Hacemos
    • Qué Hacemos
    • Materiales de Promoción
    • Café De Help Me Grow
    • Comuníquese con nosotros
  • Cómo Ayudamos
    • Familias
    • Proveedores De Atención Médica
    • Proveedores de servicios
    • Proveedores de educación infantil
  • El desarrollo de los niños
    • El desarrollo de los niños
    • Cuestionarios del Desarrollo
    • Actividades y recursos
  • Asistencia gratuita
    • Para padres y cuidadores
    • Para proveedores
Select Page

5 años

< Regresar al Inicio

Lo que la mayoría de los niños hacen a esta edad:

Desarrollo social y emocional
  • Quiere agradar y ser como los amigos.
  • Acepta mejor las reglas.
  • Le gusta cantar, bailar y actuar.
  • Distingue entre femenino y masculino.
  • Puede diferenciar lo que es real de lo que es simulado.
  • Demuestra más independencia.
  • A veces es muy demandante y otras, muy cooperativo.
Lenguaje/Comunicación
  • Habla con mucha claridad.
  • Cuenta una historia simple utilizando oraciones completas.
  • Usa el futuro; dice, por ejemplo, «vendrá la abuela».
  • Dice su nombre y dirección.
Desarrollo cognitivo (aprendizaje, pensamiento, resolución de problemas)
  • Cuenta hasta 10 o más.
  • Puede dibujar una persona con 6 partes del cuerpo por lo menos.
  • Puede escribir algunas letras o números.
  • Copia triángulos y otras figuras geométricas.
  • Conoce cosas de uso cotidiano, como el dinero y la comida.
Desarrollo físico/Movimiento
  • Se sostiene en un pie por 10 segundos o más.
  • Salta, es capaz de saltar en un pie.
  • Usa el tenedor y la cuchara y a veces el cuchillo.
  • Va al baño solo.
  • Se hamaca y trepa.
QUÉ PUEDEN HACER LAS FAMILIAS
  • Felicitarlo por los logros y estimular todo aquello que puede hacer.
  • Ayudarlo con constancia y dulzura a manejar los sentimientos y controlar la conducta.
  • Darle la oportunidad de jugar con otros niños.
  • Enseñarle cuáles son las «caricias buenas».
  • Darle más libertad para que elija a qué jugar con sus amigos y permitir que resuelva solo los conflictos con ellos.
  • Enseñarle el concepto de tiempo: mañana, tarde y noche, hoy, mañana y ayer; y empezar a enseñarle los días de la semana.
  • Jugar con juguetes que lo estimulen a armar cosas.
  • Observar los intereses del niño.
  • Ir a la biblioteca para buscar libros relacionados con sus intereses.
  • Alentarlo a dibujar y hacer proyectos de arte usando diferentes elementos.
  • Leer con él todos los días y preguntarle qué piensa que va a ocurrir.
  • Enseñarle la dirección y el número de teléfono.
  • Señalar palabras y símbolos familiares para que los aprenda.
  • Alentarlo a contar objetos.[
  • Jugar con una pelota (atraparla, correr, y patearla).
  • Ir a parques, áreas de juegos y espacios donde el niño pueda correr y trepar libremente.
  • Jugar con juguetes que lo estimulen a armar cosas.
  • Ayudarlo a que aprenda a darse envión con las piernas al hamacarse.
  • Darle juguetes de montar, como una bicicleta con rueditas de apoyo o un monopatín.
  • Ponerle su música favorita y bailar imitando los movimientos del otro.
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • RSS

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress